| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencia médica

¿Se puede demandar a una clínica de atención urgente por un diagnóstico erróneo en Nuevo México?

Los profesionales de la medicina se esfuerzan por prestar una atención inmediata y eficaz en las clínicas de urgencias. Sin embargo, a pesar de sus mejores intenciones, no son inmunes a los errores. A veces los errores pueden conducir a un daño significativo porque usted recibe un diagnóstico equivocado. Si usted se está preguntando, ¿puede demandar a la atención de urgencia para el diagnóstico erróneo? La respuesta corta es sí. Pero el proceso en Nuevo México...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencias médicas

¿Cuáles son los signos y síntomas de una lesión medular?

Las lesiones medulares pueden alterar la vida. Reconocer a tiempo los signos y síntomas de una lesión medular puede mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los afectados. Uno de los síntomas más notables de una lesión medular es la pérdida de sensibilidad o movimiento. Si experimenta una disminución de la sensibilidad o el movimiento de las extremidades tras una...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencia médica

Cómo calcular los salarios perdidos por negligencia médica en Nuevo México 

La navegación de una demanda por negligencia médica en Nuevo México implica varias consideraciones críticas, y uno de los factores más importantes es calcular con precisión los salarios perdidos. La fórmula general multiplica su tiempo perdido de trabajo con su salario regular para llegar a un valor. Sin embargo, una demanda por pérdida de salario puede ser difícil de calcular si usted...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencias médicas

¿Puede Demandar a un Hospital o Doctor por Negarle Tratamiento Médico en Nuevo México?

En algunos casos, puede demandar al hospital por negarle tratamiento médico. Demandar a un médico por negar tratamiento médico no siempre es posible. La posibilidad de presentar una demanda depende en gran medida de las circunstancias de su caso y del centro en el que haya ocurrido. La ley federal dicta que los hospitales privados aprobados por Medicare deben ofrecer atención de urgencia a todos...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencia médica

Lesiones y complicaciones de la filtración intravenosa

Las vías intravenosas administran eficazmente líquidos, medicamentos o productos sanguíneos. Sin embargo, conllevan ciertos riesgos, como la infiltración intravenosa. Los signos de infiltración intravenosa pueden ser hinchazón, enrojecimiento, inflamación y dolor alrededor de la vía. La infiltración intravenosa puede provocar daños graves si no se identifica y trata con prontitud. Siga leyendo para saber más sobre el significado de la infiltración intravenosa, las posibles...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencia médica

Cómo demandar a un hospital por negligencia médica en Nuevo México

En los Estados Unidos, saber cómo demandar a un hospital es crucial dentro del sistema de responsabilidad por negligencia médica, que tiene dos objetivos principales: compensar a los pacientes que sufren lesiones debido a la negligencia de sus proveedores de atención médica y disuadir a los proveedores de participar en prácticas negligentes. Sin embargo, navegar el sistema de negligencia médica en Nuevo México es un reto. Quienes sufren lesiones...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencia médica

Tipos de daños por negligencia médica

Si un médico o un profesional de la salud le ha causado una lesión o ha empeorado una enfermedad existente, podría tener derecho a recibir una indemnización por negligencia médica. Si está pensando en presentar una reclamación legal, es posible que se pregunte por los tipos de daños y perjuicios a los que puede aspirar y cuál podría ser el valor de su reclamación. La forma más fiable de determinar estas respuestas es...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencias médicas

Seis ejemplos de mala praxis en anestesia en Nuevo México

Someterse a una anestesia general puede dar miedo. Es probable que le asuste tanto el procedimiento médico al que se va a someter como la propia anestesia. Los ejemplos de casos de mala praxis en la administración de anestesia que se explican en el artículo demuestran que estas preocupaciones no son infundadas. Los errores en la administración de la anestesia pueden provocar discapacidades graves y de por vida a los pacientes. Sorprendentemente, estos...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencias médicas

¿Cuál es la diferencia entre consentimiento expreso e implícito en la asistencia sanitaria?

En el mundo de la asistencia sanitaria, el consentimiento desempeña un papel importante. Hay dos tipos principales de consentimiento: expreso e implícito. El implícito se refiere a situaciones que implican un permiso inferido, mientras que el expreso implica un permiso manifiesto. El consentimiento es un componente integral de los tratamientos y procedimientos médicos. Ayuda a validar la relación entre el paciente y el profesional sanitario y refuerza el respeto por la autonomía...

Seguir leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos | Negligencias médicas

Pasos a seguir tras un diagnóstico tardío de cáncer de próstata en Nuevo México

Recibir un diagnóstico tardío de cáncer de próstata puede ser una experiencia devastadora y abrumadora. Este retraso puede haberle causado dolor y sufrimiento innecesarios y un pronóstico potencialmente peor. Si cree que la negligencia de su proveedor de atención sanitaria le ha llevado a recibir un diagnóstico tardío, es posible que tenga una reclamación válida por negligencia médica relacionada con el cáncer de próstata. Saber qué hacer a continuación es vital si piensa...

Seguir leyendo