
¿Conoce las zonas de la médula espinal que suelen lesionarse con más frecuencia? La columna cervical o lumbar es la que corre más riesgo de lesionarse en un accidente traumático.
Aunque su columna vertebral es fuerte, puede sufrir lesiones o incluso daños permanentes en un accidente.
Los incidentes relacionados con accidentes de vehículos de motor, accidentes de motocicleta, resbalones y caídas, etc., pueden dar lugar a lesiones catastróficas.
Una de estas devastadoras lesiones puede provocar daños permanentes en la médula espinal.
Si usted o un ser querido sufrió una lesión en la columna vertebral debido a la negligencia de otra parte, hable con un abogado de lesiones de la columna vertebral de Nuevo México.
Póngase en contacto con nosotros en línea hoy o llame al 575-404-7412 para una consulta gratuita y ver cómo podemos ayudar a su caso.
Niveles de lesión medular
La columna vertebral consta de varios niveles diferentes: cervical, torácico, lumbar y sacro. La columna vertebral tiene 33 huesos, llamados vértebras.
Las nueve vértebras inferiores se fusionan al crecer, lo que forma el sacro y el cóccix. El cartílago amortigua cada una de las vértebras que se apilan unas sobre otras.
El canal espinal, que es un orificio situado en la parte posterior de las vértebras, alberga la médula espinal. Los accidentes graves hacen que las vértebras corran el riesgo de dañarse, lo que puede dejar vulnerable a la médula espinal.
El nivel de la lesión medular influye en la gravedad de la misma. Las lesiones de la médula espinal cervical son las más graves. La razón es que cualquier lesión en la columna cervical puede afectar a la región de la cabeza y el cuello, lo que provoca la parálisis de todas las extremidades.
¿Cuáles son los niveles de lesión medular?
Las lesiones medulares constan de dos niveles principales.
Lesión medular completa
Una lesión medular completa provoca daños permanentes en esa zona concreta de la médula espinal.
Las víctimas de una lesión medular completa tendrán paraplejia o tetraplejia (cuadriplejia).
Lesión medular incompleta
Una persona con una lesión medular incompleta tendrá un daño parcial. La víctima puede tener cierta movilidad y sensibilidad. Sin embargo, la cantidad de movilidad dependerá de la zona de la columna vertebral lesionada y de la gravedad de la lesión.
El Centro Estadístico Nacional de Lesiones Medulares(NSCISC) informa de que la lesión medular más frecuente es la tetraplejia incompleta, seguida de la paraplejia completa y la tetraplejia completa.
Por desgracia, menos del 1% de las personas experimentan una recuperación neurológica completa antes del alta hospitalaria.
El informe del NSCISC muestra que el 30% de las personas con lesiones medulares necesitan una o más hospitalizaciones futuras durante un año determinado tras sufrir daños en la médula espinal.
La razón más común por la que las víctimas necesitan volver al hospital es por enfermedades del sistema genitourinario, seguidas de las infecciones de la piel. Otras causas comunes de hospitalización son los trastornos circulatorios, digestivos, respiratorios y musculoesqueléticos.
¿Dónde se localiza su lesión medular?
Cuatro regiones principales de la columna vertebral pueden sufrir una lesión. Estas zonas se denominan columna sacra, columna torácica, columna lumbar y columna cervical.
La gravedad de los síntomas puede ser drásticamente diferente según la región que sufra el daño. Además, las dos partes de la columna vertebral que se lesionan con más facilidad son la lumbar y la cervical.
¿Cuáles son los 4 tipos de lesiones de la columna vertebral?
- La columna sacra se encuentra en el extremo inferior de la columna vertebral. Los daños aquí tienden a afectar a las extremidades inferiores. En la mayoría de los casos, las lesiones de la columna sacra son las menos graves.
- La columna torácica se extiende por la mayor parte de la parte superior y media de la espalda. Las lesiones en la columna torácica pueden causar paraplejia y fuertes dolores.
- La columna lumbar se encuentra en la parte inferior de la espalda. Las lesiones en esta zona de la columna vertebral pueden afectar significativamente a las extremidades inferiores.
- Por último, la columna cervical está situada principalmente en el cuello y la parte superior de la espalda. Las lesiones de la columna cervical suelen ser las más graves y pueden afectar sustancialmente a todo el cuerpo por debajo del cuello
¿Cuáles son las regiones de la columna vertebral que se lesionan con más frecuencia?
Las zonas de la columna vertebral que se lesionan con más frecuencia son la columna lumbar y la cervical. Cada región tiene un mayor riesgo de lesión por un motivo diferente.
Aunque la columna lumbar está protegida por los músculos y tejidos de la parte baja de la espalda, es propensa a sufrir lesiones porque puede dañarse a causa de un traumatismo agudo, enfermedades degenerativas y actividades cotidianas. La columna cervical se lesiona fácilmente porque tiene relativamente poca protección.
Sentir debilidad o dolor en la parte baja de la espalda suele ser indicativo de una lesión en la columna lumbar. La artritis y las enfermedades articulares degenerativas suelen afectar a la región de la columna lumbar.
Practicar deportes y mover objetos pesados son actividades cotidianas que pueden provocar fácilmente una distensión de la columna lumbar. Además, la gente suele lesionarse la zona lumbar durante los accidentes de tráfico. Todos estos factores hacen que la columna lumbar sea la región de la médula espinal que más se lesiona.
La zona cervical se encuentra en la parte superior de la columna vertebral y es la segunda más propensa a las lesiones. En la zona del cuello hay pocos músculos y tejidos para sostener la columna cervical.
Por ello, la columna cervical es susceptible de sufrir daños durante los latigazos cervicales y cuando la cabeza sufre un golpe importante.
Cómo puede ayudar un abogado de lesiones personales de Nuevo México
Llevar a cabo una reclamación por lesión medular es un proceso complicado. Necesitas un defensor legal con experiencia de tu lado que pueda calcular con precisión el valor de tu reclamación.
En Poulos & Coates, LLP, tenemos un médico y una enfermera en el personal que puede ayudar a evaluar su caso, localizar expertos adecuados cuando sea necesario, y ayudar con la preparación de su caso para el juicio.
Calcular sus futuros costes médicos previstos junto con sus costes generales de por vida requiere experiencia. No arriesgue su posible acuerdo tratando de negociar su reclamación por lesión medular solo.
Deje que nuestro experto equipo de abogados de lesiones personales de Nuevo México le ayude. Póngase en contacto con Poulos & Coates, LLP, hoy para programar una consulta inicial. También puede llamarnos al 575-404-7412.
Permítanos poner nuestra experiencia a su servicio y ayudarle a luchar por la máxima indemnización posible.